Escrito por: Saiury Calcaño
Por menos que una persona haya oído hablar del mundo fitness, de seguro ha escuchado sobre lo importante y necesario que son los ejercicios cardiovasculares, “cardio” o aeróbicos.

Joel Arias, entrenador personal, los define como las ejercitaciones en las que se pone en movimiento los músculos mayores del cuerpo durante un período prolongado, ayudando a quemar grasa y perder calorías
De acuerdo con el experto, se debe hacer “cardio” 25 a 30 minutos tres veces por semana para aprovechar al máximo sus beneficios, que por cierto son muchos:
Arias afirma que algunos tipos de entrenamientos cardiovasculares pueden empezar desde una simple caminata prolongada hasta entrenamientos más intensos como carrera a pie o entrenamientos de saltos.
- Ayudan a prevenir enfermedades relacionadas con el corazón como infartos y presión arterial alta.
- Aumenta la capacidad cardio pulmonar ayudando así a la eficiencia de la transportación de oxígeno por todo el cuerpo.
- Acrecienta el nivel de energía y la resistencia física.
- Facilita la pérdida de peso al quemar calorías y acelera el metabolismo.
- Disminuye la grasa corporal. El cardio mejora nuestro Índice de Masa Corporal (IMC).
- Refuerza el sistema inmunológico. Al aumentar el ritmo cardíaco los vasos sanguíneos se dilatan permitiendo un mayor flujo de glóbulos blancos, los agentes encargados de luchar contras virus e infecciones.
- Ayuda a controlar los niveles de colesterol al reducir el colesterol “malo” y aumenta el colesterol “bueno”.
- Mantiene estables los niveles de azúcar, ayudando así a prevenir la diabetes tipo 2.

Una rutina simple para realizar en casa:
Tijeras 15/30 repeticiones

Saltos 15/30 repetición

Marineros 15/30 repeticiones

¡Anímate a comenzar y de seguro que amarás los ejercicios cardiovasculares cuando veas los resultados en tu cuerpo!